Análisis Sanity of Morris

El estudio holandés Alterego Games nos trae Sanity of Morris. Un juego de aventuras, con mucha investigación y con una historia de lo más atractiva e impactante, en el que tendremos que tratar de evitar volvernos locos ante lo que vamos a descubrir.

Sanity of Morris: Una historia conspiranoica

Johnathan Morris, es un joven que tras recibir un extraño mensaje de audio de su padre, decide acudir a su pueblo natal, Greenlake para comprobar el estado de salud mental del mismo. Éste parecía hablar de extraterrestres y balbucear cosas sin sentido. Johnathan, por su parte, había perdido casi el contacto con su padre, desde el divorcio son su madre.

Nuestro protagonista conduce por una tenebrosa y oscura carretera durante horas, reflexionando. Justo al entrar en el pueblo es acosado por un vehículo y expulsado de la carretera. A partir de aquí, da comienzo nuestra aventura en Greenlake en aras de descubrir la verdad.

La historia bebe mucho del tratamiento que recibe la ciencia ficción en el cine en los años 50-60 del pasado siglo con historias de infiltraciones alienígenas. Esto era una manera de ambientar el contexto histórico de terror a la invasión soviética, trasvasado en los alienígenas. Aunque probablemente todos asociemos esta temática a la serie por antonomasia de los años 90: Expediente X.

Lo cierto es que la historia es atractiva y «conectas» pronto con ella. Sin duda, uno de los puntos más fuertes del juego por su originalidad y que hará las delicias de los amantes de la ciencia ficción más clásica.

Decepcionante apartado gráfico

Uno de los apartados más ramplones del juego son sus gráficos. Los escenarios resultan en su mayoría simples y con escasos detalles. Si bien se usa el recurso de la oscuridad casi total, que «camufla» muy bien esta sencillez y carencias en su diseño. Incluso el menú de presentación del juego resulta de lo más simple con un cursor de ratón en pantalla cuando nos movamos entre las distintas opciones, pero sin ningún tipo de utilidad práctica.

Pero esto no quita que el juego nos recuerde incluso a un juego de hace 3 generaciones. De hecho el juego no llega a los 3 GB de espacio en el disco duro, así que esto nos da una idea de que el derroche gráfico no va a ser precisamente grande.

Sí es cierto, que el tratamiento de la iluminación y el contraste de luces de extraños colores con la profunda oscuridad, está bien representado. Esto otorga al título un aire sobrenatural bastante interesante que apoya la temática y al atmósfera del juego. Pese a ello, este apartado resulta algo pobre a día de hoy y es el mayor punto negativo del juego.

Ambientación sonora muy cuidada

La música es un aspecto importante para ambientar cualquier obra audiovisual, y en este caso la música aporta su granito de arena para imbuirnos en la atmósfera irreal y de misterio que rodea todo lo que acontece en Greenlake. La música te mantiene en suspenso y acompaña magistralmente el viaje de nuestro protagonista para encontrar respuestas. Las composiciones también son un pequeño guiño a la ciencia ficción y al cine de suspense de los años 50-60 del pasado siglo recordando a esas melodías ya clásicas.

A ello hay que unir las voces de los personajes, que la verdad están magistralmente interpretadas. La voz y los monólogos del protagonista consigo mismo, le aportan un aire novelesco muy interesante. Al mismo tiempo ayudan a definir personajes y su carácter.

Los FX cumplen también su función ayudando a ambientar el juego y a tejer ese halo de misterio que rodea todo.

Una jugabilidad sencilla pero efectiva

En Sanity of Morris nuestro principal objetivo es investigar. La búsqueda de objetos para avanzar en la trama es el motor del juego. Estos a veces son bastante visibles, pero algunos son pequeños y tendremos que buscar bien para no dejarnos nada atrás y quedarnos atrapados. La dificultad no es muy elevada, si bien podemos atascarnos si no encontramos el objeto necesario.

El otro aspecto del juego es la infiltración. Johnathan sólo puede usar su linterna e interactuar con objetos, pero no podemos atacar o saltar, por ejemplo. Es por ello que tendremos que ser precisos para evitar ser detectados por enemigos, porque el resultado siempre será el mismo, nuestra muerte. En ocasiones, también podremos disfrutar de pequeños Quick Events en momentos de tensión o huida. Y la verdad, es que se agradecen para salir un poco de nuestra concienzuda búsqueda de objetos y darle un poco de aire fresco al juego.

A todo ello se une una muy intuitiva forma de clasificar toda la información, notas, audios y fotos que encontremos. Se trata de un útil diario que desplegaremos con un botón y en el que ordenamos cronológicamente todo el material hallado, así como el siguiente objetivo. Podremos acceder a él en cualquier momento y ver o escuchar el material recogido. Los más que sencillos controles, unidos a este útil diario, hacen de la jugabilidad uno de los puntos más reseñables del juego.

Conclusiones Sanity of Morris

Sanity of Morris es un juego muy al estilo de una aventura gráfica. La historia es muy poco habitual y la verdad es que resulta de lo más atractiva.

A ello se une una jugabilidad excelente, un ambiente sonoro muy destacable y una duración de unas 4 horas. Pero el aspecto gráfico, desgraciadamente, no está a la altura y puede hacer que alguno abandone el juego cuando vea por primera vez el diseño de un extraterrestre. Un juego para Xbox One/Series no puede tener el aspecto gráfico de un juego de la Xbox clásica.

Si no te importa el aspecto gráfico y algunos errores de traducciones, el resto del juego mantiene bien el tipo y podemos considerarlo un juego atractivo para los amantes de los juegos de investigación. Los aficionados a los ciencia ficción más clásica también verán en éste un juego atractivo. Recuerda seguir atento a ÁreaXbox para descubrir éste y otros juegos interesantes.

Sanity of Morris

14,99
6.1

Gráficos

3.3/10

Sonido

7.1/10

Jugabilidad

7.9/10

Pro.

  • Historia original
  • Apartado sonoro destacado

Contra.

  • Gráficos muy pobres
  • Pequeños errores con las traducciones

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Apasionado de la ciencia ficción en todas sus vertientes. Gamer desde hace más de 30 años. Xboxer de corazón

Entradas relacionadas

Deja tu comentario